Existen 3 tipos de lipodistrofia:
1.- Lipodistrofia dura o limitada: La piel presenta un engrosamiento muy marcado, por ser dura se encuentra limitada y no provoca grandes cambios físicos en la zona afectada, por lo que estéticamente es sobrellevada.
2.- Lipodistrofia blanda o difusa: La más frecuente, provoca una deformación sobre todo en la región pélvica, ya que el espesor puede ser de 5 a 8 centímetros. A la palpación se pueden encontrar pequeños nódulos duros, en este tipo de lipodistrofia puede presentar complicaciones como várices, sensación de pesantez, fatiga, ya que existe estancamiento sanguíneo en las zonas afectadas.
3.- Lipodistrofia edematosa: La forma más grave pero menos frecuente, generalmente lo presentan los pacientes con sobrepeso u obesidad, la piel es brillosa y provoca linfedema (hinchazón).
En los pacientes podemos encontrar una combinación de los tipos de lipodistrofia, lo más frecuente es que sea una lipodistrofia dura en muslos y lipodistrofia blanda en zona pélvica. Las zonas más frecuentes de la llamada piel de naranja son en el área abdominal, muslos, glúteos, cadera y brazos. En PielClinic contamos con tratamientos tópicos para diminuir la celulits, los cuales se aplican dos veces al día por un lapso mínimo de 4 a 6 meses y lo aunamos con tratamientos tecnológicos. Se realiza un drenaje linfático acompañado de ondas sonoras y un tratamiento reafirmante de piel; así mismo aplicamos nanotecnología con factores de crecimiento y lipolíticos en las zonas afectadas, realizamos microcanales para una mejor penetración del producto. Ver más
Las ondas sonoras se realizan 2 veces por semana, 8 sesiones. El reafirmante de piel se realiza 1 vez por semana, 4 sesiones. La aplicación de nanotecnología se realiza 1 vez por mes, 4 sesiones. Los tratamientos tópicos se aplican 2 veces al día, mínimo 4 a 6 meses.

*CASOS REALES DE PACIENTES DE PIELCLINIC
Quiero más información
Consulta a un Dermatólogo Certificado que te ayude a determinar el tratamiento que más se adecue a tus necesidades.
_