Si eres usuario frecuente del gym, sabrás que los ejercicios funcionales como levantamiento de pesas, crossfit, barras, entre otros que requieren de esfuerzo constante y contacto con equipo deportivo, los cuales causan afecciones a la piel como úlceras superficiales, callos y/o ampollas.
Cuando hacemos este tipo de actividades, de forma incorrecta o sin protección, se favorece a la separación en la unión dermo-epidérmica que, sumado al ambiente húmedo y cálido del cuerpo durante la actividad física, da como resultado ampollas y desprendimiento de la capa superficial de la piel. Esto ocasiona incomodidad, ardor, lesiones no estéticas e infecciones al no llevar los cuidados adecuados.
¿Qué podemos hacer para evitar este tipo de lesiones en la piel?
Aquí te dejamos estos tips para que los apliques en tu entrenamiento diario:
¿Qué hacer si ya tienes lesiones?
Para cuando las lesiones ya se hicieron presentes, lo indicado es asistir con un dermatólogo certificado que, dependiendo del caso y valoración, aplicará parches regenerativos (apósitos oclusivos) para aislar la lesión, protegerla, promover la cicatrización y regeneración acelerada.
En el caso de ampollas lo indicado es drenar la afección cuidando no desprender el techo, sin embargo esta acción no la recomendamos ya que puede se puede infectar y tener una recuperación más lenta.
Por último, nuestra recomendación es no utilizar remedios caseros y siempre acudir con un especialista para temas de la piel, pelo y uñas.